INFLUENCIA DEL NIVEL DEL RIVAL SOBRE LA ANSIEDAD, LA FATIGA Y EL RENDIMIENTO DE JUGADORAS DE FÚTBOL SALA
Fecha
2024-03-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
Un partido de fútbol sala genera en las jugadoras unos niveles de ansiedad cognitiva y somática que pueden resultar positivas o negativas en función de cómo les afecten. Tras estos partidos se generan unos mayores niveles de fatiga subjetiva previos a los iniciales. Algunos estudios muestran que los niveles de ansiedad y fatiga influyen en el rendimiento deportivo, y a pesar de la escasa información existente, existe cierta tendencia a que niveles elevados de estas variables podrían perjudicarlo.
El objetivo principal de este trabajo fue observar si existía una relación entre la ansiedad previa al encuentro y el rendimiento durante el mismo, además de otros objetivos específicos. Para ello se utilizaron el Competitive State Anxiety Inventory 2-R, la Escala Visual Analógica y el análisis de los coeficientes de rendimiento ofensivos para analizar el rasgo de ansiedad precompetitiva, la fatiga percibida y el rendimiento ofensivo respectivamente, de 12 jugadoras de fútbol sala femenino de Primera División durante tres encuentros de Liga regular con diferente nivel de exigencia a priori a lo largo de cuatro semanas.
No se estableció ninguna relación significativa entre las tres variables estudiadas, sin embargo, sí se hallaron diferencias entre los partidos para dichas variables. Pesé a que no se pueden sacar conclusiones muy claras debido a las limitaciones del trabajo y al escaso número de partidos analizados, parece que tanto la ansiedad, como la fatiga y el rendimiento dependen, entre otros muchos fatores, de la calidad del equipo rival, del tiempo total cronológico de juego y de la percepción individual de cada jugadora.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Daniel Collado Mateo