EL MARKETING EXPERIENCIAL EN EL SECTOR TURÍSTICO ESPAÑOL

dc.contributor.authorSenespleda Fernandez, Ruth
dc.date.accessioned2024-11-18T17:00:05Z
dc.date.available2024-11-18T17:00:05Z
dc.date.issued2024-11-12
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: María Dolores Sánchez Sánchez
dc.description.abstractA lo largo del trabajo se ha realizado un estudio sobre el marketing experiencial, su evolución, los diferentes tipos de marketing experiencial que podemos encontrar, como afecta este tipo de marketing al turismo de España y algunos casos reales de empresas que han sabido aprovechar este tipo de marketing.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/41757
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectMarketing experiencial
dc.subjectExperiencia
dc.subjectTurismo
dc.subjectParques temáticos
dc.subjectSector hotelero
dc.subjectSector gastronómico
dc.titleEL MARKETING EXPERIENCIAL EN EL SECTOR TURÍSTICO ESPAÑOL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024-25-FCEE-O-2012-2012035-r.senespleda.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
12.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG