PROCESO ETL PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO LABORAL: UN ENFOQUE PRÁCTICO DESDE INFOJOBS
Fecha
2024-07-03
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
En el mundo actual, conocer cuáles son las tendencias del mercado laboral es una tarea, en ocasiones, realmente complicada debido a la gran dispersión y
falta de estructuración de los datos disponibles. Esto genera grandes problemas para estudiantes, trabajadores, desempleados y empresas, en cuanto a la toma
de decisiones informadas, lo cual desemboca en un alto porcentaje de desempleo, afectando directamente al desarrollo económico del país.
Este Trabajo Fin de Grado tiene como principal objetivo poner solución a este problema, mediante la creación de una herramienta interactiva y visual con la que poder analizar el mercado laboral y las tendencias presentes en él.
Este proyecto se centra en la creación de una ETL (Extracción, Transformación y Carga), extrayendo los datos de ofertas de empleo procedentes de InfoJobs, mediante web scraping y el uso de tecnologías como Selenium y Beautiful Soup. Estos datos se transforman y gestionan con Python, para posteriormente cargarlos en Power BI, una herramienta que permitirá la creación de un reporte interactivo, que contendrá una gran variedad de visualizaciones con las que poder paliar ese
desconocimiento sobre el mercado y sus tendencias.
En cuanto al contenido del proyecto, se establecen los objetivos, generales y técnicos. Se comentan tanto las herramientas, como el empleo de metodologías
ágiles para la gestión del proyecto. Se mencionan posibles alternativas tanto de herramientas similares a la propuesta, como de lenguajes, técnicas de extracción
de datos, fuentes y herramientas de visualización y análisis. También se incluye el desarrollo completo de cada una de las fases de la ETL. Finalmente, se hace una
reflexión sobre los objetivos cumplidos, a la vez que se proponen posibles mejoras para realizar en un futuro.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Juan David Granada Mejía