PROBLEMA ESTRUCTURAL DEL DESEMPLEO JUVENIL ESPAÑOL DESPUÉS DE LA PANDEMIA DEL COVID-19
dc.contributor.author | Scurtu, Silvia Anuta | |
dc.date.accessioned | 2024-07-03T00:01:47Z | |
dc.date.available | 2024-07-03T00:01:47Z | |
dc.date.issued | 2024-06-26 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Jorge Malfeito Gaviro | |
dc.description.abstract | El desempleo juvenil es un problema socioeconómico que afecta a los jóvenes de entre 16 y 24 años e influye de forma negativa en sus logros y desarrollos futuros. Este trabajo se centra en analizar las principales variables que han afectado al desempleo, así como sus respectivas causas y consecuencias. Concluye con una serie de reformas y propuestas futuras para su mejora. Se destaca la importancia de abordar el problema a corto plazo, ya que a largo plazo conllevaría una serie de problemas futuros que afectarían el desarrollo de la economía del país. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/36342 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | desempleo | |
dc.subject | jóvenes | |
dc.subject | recesión económica | |
dc.subject | reformas laborales | |
dc.subject | desarrollo economico | |
dc.subject | Covid-19 | |
dc.subject | garantía | |
dc.title | PROBLEMA ESTRUCTURAL DEL DESEMPLEO JUVENIL ESPAÑOL DESPUÉS DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FCEE-J-2012-2012035-sa.scurtu.2020-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 875.13 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG