EL PODER DEL FENÓMENO FAN: LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING EN LA ERA ACTUAL Y SU IMPACTO ECONÓMICO. CASO DE ESTUDIO: TAYLOR SWIFT
Fecha
2024-06-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
El desarrollo y la proliferación de las redes sociales, ligado a la evolución que ha experimentado el marketing a lo largo de las décadas, ha cambiado radicalmente la manera en la que las distintas empresas de la industria del entretenimiento se comunican con los fans. Estos han demostrado que, además de ser clientes fieles, apasionados e implicados con aquello que idolatran, se han convertido en creadores de contenido propio y promotores activos de sus ídolos y marcas favoritas, participando de forma directa en sus campañas de marketing. Por otro lado, el impacto económico de los fans en la industria es una clara evidencia de que tener a fans como clientes puede ser una oportunidad altamente rentable y con un gran potencial para las marcas.
En el presente trabajo de investigación se aborda, mediante una revisión documental, el estudio del fenómeno fan en la era digital, analizando las características de los fans y sus comportamientos de consumo y su impacto económico en la industria del entretenimiento. Asimismo, se examina su rol en las estrategias de marketing actuales y el papel de las redes sociales en esta dinámica. Para ejemplificar todo ello, se presenta el estudio de caso de la artista estadounidense Taylor Swift, analizando sus estrategias de marketing y el impacto económico de sus conciertos en Madrid celebrados en mayo de 2024. Por último, se desarrollan las conclusiones más relevantes del trabajo.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Daniel García Fuente