TEORÍA DE LOS CICLOS ELECTORALES EN EL INCREMENTO DEL GASTO PÚBLICO: EL CASO DE MADRID TRAS LA RUPTURA DEL BIPARTIDISMO.

dc.contributor.authorGonzalez Crespo, Jose Manuel
dc.date.accessioned2023-10-17T22:00:03Z
dc.date.available2023-10-17T22:00:03Z
dc.date.issued2023-10-17
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Encarnación Murillo García
dc.description.abstractEn las conversaciones de la calle, en los debates políticos, en los estudios económicos..., siempre ha estado presente la idea de que los partidos en el poder gastaban más dinero en los años de las elecciones para generar una visión favorable de la población que les haga votarles. En este trabajo se analiza el caso del Ayuntamiento de Madrid, que en la última década ha estado en manos de dos partidos políticos diferentes en materia ideológica. Así como un análisis por distrito, ya que el partido en el poder puede utilizar el gasto para fomentar el voto en aquellas zonas donde la población les ve con mejores ojos, si se analiza desde los resultados electorales. Todo para comprobar si el discurso "están asfaltando, como se nota que hay elecciones" ocurre en la realidad o, a la hora de ejecutar el presupuesto, no se tiene en cuenta que sea año electoral o no.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/24948
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectGasto público
dc.subjectAyuntamiento de Madrid
dc.subjectPresupuesto
dc.subjectPresupuesto Ejecutado
dc.subjectGasto por distrito
dc.subjectPartido Popular
dc.subjectAhora Madrid
dc.subjectElecciones
dc.titleTEORÍA DE LOS CICLOS ELECTORALES EN EL INCREMENTO DEL GASTO PÚBLICO: EL CASO DE MADRID TRAS LA RUPTURA DEL BIPARTIDISMO.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEE-N-2081-2081057-jm.gonzalezc.2017-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG