LA COBERTURA MEDIÁTICA INTERNACIONAL DE LA GUERRA CIVIL SIRIA

dc.contributor.authorSerrano Sánchez, Roberto
dc.date.accessioned2024-06-28T00:00:19Z
dc.date.available2024-06-28T00:00:19Z
dc.date.issued2024-06-24
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Cristina Del Prado Higuera
dc.description.abstractEn este trabajo se analiza el tratamiento de la guerra civil Siria desde los países más relevantes en la geopolítica mundial y de Oriente Medio. La muestra de estudio es una selección de medios de comunicación públicos y privados de origen chino, estadounidense, británico y ruso; así como Al Jazeera, el medio del mundo árabe con más repercusión internacional. El principal objetivo de la investigación es identificar como la clase de relación de un país con un área de conflicto bélico repercute en los mensajes informativos nacionales.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/35541
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectSiria
dc.subjectGuerra
dc.subjectAnálisis mediático
dc.subjectPrensa internacional
dc.subjectAgenda informativa
dc.subjectPeriodismo chino
dc.subjectPeriodismo estadounidense
dc.subjectPeriodismo británico
dc.subjectPeriodismo ruso
dc.subjectPeriodismo árabe
dc.titleLA COBERTURA MEDIÁTICA INTERNACIONAL DE LA GUERRA CIVIL SIRIA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCC-J-2009-2009055-r.serrano.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
955.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG