EVOLUCIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL DEL SECTOR TEXTIL EN ESPAÑA (2000-2022)

dc.contributor.authorPérez Ortega, Sonia
dc.date.accessioned2024-07-03T00:01:48Z
dc.date.available2024-07-03T00:01:48Z
dc.date.issued2024-06-26
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Jorge Malfeito Gaviro
dc.description.abstractEl estudio de la evolución del comercio exterior del sector textil español ofrecerá una visión de cómo ha sido su impacto en el desarrollo económico del país, observando su efecto en algunas variables macroeconómicas: su contribución al crecimiento del PIB, la creación de empleo, la recaudación de impuestos y la promoción de la imagen del país a nivel mundial. Asimismo, se analizará el actual modelo de capitalismo global que se sigue actualmente y cómo afectan las relaciones comerciales de países extranjeros al comercio exterior de España. El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es proporcionar una comprensión completa de la evolución del comercio exterior del sector textil en España desde el año 2000 hasta el año 2022 y ver el modelo actual de libre comercio y su posible evolución. Además, se analizarán cómo los cambios que ha sufrido el comercio internacional han afectado a varios aspectos del desarrollo y crecimiento económico de nuestro país, como la creación de empleo, la balanza comercial, la competitividad industrial y la inversión extranjera.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/36343
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectBalanza comercial
dc.subjectExportaciones
dc.subjectImportaciones
dc.subjectSector Textil
dc.subjectComercio Exterior
dc.titleEVOLUCIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL DEL SECTOR TEXTIL EN ESPAÑA (2000-2022)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEE-J-2134-2134046-s.perezo.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG