EL LENGUAJE VISUAL EN LA COMUNICACIÓN DE LA MARCA DIOR.

Fecha

2024-06-28

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

Los desfiles de Alta Costura son la forma de las marcas de lujo para mantener su prestigio y su estatus en la mente de los clientes, con ellos no ganan dinero y en muchas ocasiones solo son pérdidas, económicamente hablando. Mientras que el prêt-à-porter es esa línea que llega al público directamente aportando grandes beneficios monetarios, junto con los accesorios. Es por ello por lo que existen grandes diferencias en su comunicación. Este trabajo se basa en la comparativa del lenguaje visual en la comunicación de dos colecciones de una de las marcas con mayor influencia a nivel global de las últimas décadas, Dior. La primera colección abarca el mercado de la Alta Costura, mientras que la otra es una colección dedicada al prêt-a-porter, las cuales salieron a la luz en la temporada de primavera-verano del año 2021 bajo la dirección de María Grazia Chiuri. Ambas colecciones tienen una inspiración peculiar a lo que Dior tenía acostumbrado al público durante los últimos años, y esto se debe al momento en el que se encontraba el mundo cuando las colecciones vieron la luz. El coronavirus y todos los acontecimientos históricos que ocurrieron en los años 2020 y 2021, marcaron a Chiuri de forma que decidió inspirarse en momentos pasados mejores y mundos oníricos. La comparativa se centra en un análisis teórico de las diferencias y similitudes que hay entre una promoción dedicada a la venta versus dedicada al arte; cómo se presentan, que recursos utilizan para llevarlas a cabo y que repercusión tienen en la sociedad. Todo ello considerando la casa Dior desde sus inicios hasta la actualidad.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Rafael Pablo Pérez Arroyo

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como