EL PENSAMIENTO ECONÓMICO DE DOMINGO DE SOTO

dc.contributor.authorPaz Méndez, Pablo
dc.date.accessioned2023-12-01T13:00:03Z
dc.date.available2023-12-01T13:00:03Z
dc.date.issued2023-11-29
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Nieves San Emeterio Martín
dc.description.abstractEl presente trabajo plantea una aproximación al pensamiento de Domingo de Soto desde una perspectiva multidisciplinar, pero con un enfoque eminentemente económico. El objetivo es analizar sus principales aportaciones a la historia del pensamiento económico destacando la conexión existente entre Economía, Derecho y Filosofía Moral.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/26823
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectDomingo de Soto
dc.subjectEconomía
dc.subjectDerecho
dc.subjectFilosofía Moral
dc.subjectvalor económico
dc.subjectusura
dc.subjectdominio
dc.subjectpobreza
dc.titleEL PENSAMIENTO ECONÓMICO DE DOMINGO DE SOTO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-FCEE-N-2079-2079061-p.paz.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
2.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG