LA CIBERDELINCUENCIA Y EL RIESGO DELICTIVO EN EL MUNDO VIRTUAL

Fecha

2023-07-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

En esta era de la información, la ciberdelincuencia es una realidad cada vez más presente en la sociedad actual, debido principalmente a que el uso de las TIC se ha convertido en un componente esencial de prácticamente todos los sectores e industrias modernos, principalmente en los sectores de: la comunicación, en los servicios financieros, en el sector del entretenimiento, en la educación, en el comercio electrónico, entre otros. Con lo cual, podemos afirmar, que toda la sociedad en occidente tiene facilidad en el acceso y disfrute de esta conexión, y, por contra, también estar expuesto a ser una víctima de los daños conexos y directos de la ciberdelincuencia. Su alcance es amplio y va en constante evolución, ya que el mundo virtual ha creado nuevas oportunidades para este tipo de delincuencia, lo que significa que los criminales ahora tienen la capacidad de operar en línea y a nivel global. Esta falta de fronteras físicas en el mundo virtual hace que sea difícil detectar quienes llevan a cabo estas actividades ilegales, lo cual resulta en consecuencias legales en materia de vulneración de los derechos fundamentales del individuo y económicas, no solo para los sujetos perjudicados, sino para el sistema económico también. En concreto, en España, así como en Europa, se ha expandido la ciberdelincuencia con la aparición de nuevos delitos informáticos, los cuales trataremos en este estudio. Para combatir esta problemática, se han establecido leyes y marcos reguladores tanto a nivel nacional, de la Unión Europea, como internacional, a través de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPD), la protección a través de las reformas realizadas en el Código Penal español o la Directiva de Seguridad de la Información (DSI) de la Unión Europea, o la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Además, se han creado proyectos y planes de acción tanto a nivel nacional como europeo para prevenir y controlar la ciberdelincuencia, como el Plan Nacional de Ciberseguridad creado en España y la Red de Seguridad de la UE.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: María Mar Montón García

Citación