LA INCLUSIÓN DEL BODYPOSITIVE EN LAS POLÍTICAS EMPRESARIALES

dc.contributor.authorLópez De La Paz, Alejandro
dc.date.accessioned2024-06-28T10:00:11Z
dc.date.available2024-06-28T10:00:11Z
dc.date.issued2024-06-27
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Rodrigo Martín Jiménez
dc.description.abstractEl presente trabajo se centra en la importancia de la inclusión de las disidencias corporales en las políticas empresariales, analizando la evolución del movimiento bodypositive, la oferta de servicios incluyentes en empresas como: ASOS, Shein, MAC Cosmetics y Victoria's Secret, el marketing y la reacción de las organizaciones ante la crítica social.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/35612
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectMovimiento Bodypositive
dc.subjectMarketing Inclusivo
dc.subjectRedes Sociales
dc.subjectPolíticas Empresariales
dc.subjectInfluencers
dc.titleLA INCLUSIÓN DEL BODYPOSITIVE EN LAS POLÍTICAS EMPRESARIALES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEE-J-2091-2091056-a.lopezd.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
588.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG