LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES ESPAÑOL

dc.contributor.authorGómez Corredoira, Marta
dc.date.accessioned2024-06-05T00:00:10Z
dc.date.available2024-06-05T00:00:10Z
dc.date.issued2024-05-30
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Alfredo Miguel Cabezas Ares
dc.description.abstractUna pensión es una cantidad que el Organismo de la Seguridad Social otorga a una persona por jubilación, viudedad, incapacidad u orfandad. Este subsidio es determinante para asegurar el estado de bienestar a la población. En España, tenemos un sistema de pensión mínima, por el que se fijan cuantías mínimas a aquellas personas cuyas cotizaciones estén por debajo de las estipuladas legalmente; además, pervive el sistema de reparto que se instaura en 1963. Este sistema sufre reformas constantemente por su incapacidad de adecuarse a los cambios demográficos, económicos y laborales en España. Por lo que surge continuamente el debate de la sostenibilidad del sistema público de pensiones español a largo plazo.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/33372
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectPensiones
dc.subjectEspaña
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectReforma
dc.subjectSistema
dc.titleLA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES ESPAÑOL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-FCEE-J-2093-2093056-m.gomezc.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
883.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG