PROPUESTA DE DISMINUCIÓN DEL BURNOUT EN EMPLEADOS A TRAVÉS DE LA MOTIVACIÓN Y EL CAPITAL PSICOLÓGICO POSITIVO

Fecha

2024-06-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

El burnout, definido como un estado de agotamiento emocional, despersonalización e ineficacia personal, impacta negativamente tanto la salud de los trabajadores como su rendimiento laboral. Este fenómeno es prevalente en diversos sectores y se ha identificado como un problema crítico a abordar en el ámbito de la salud ocupacional. El objetivo principal de este trabajo es desarrollar e implementar una intervención enfocada en la motivación y el capital psicológico positivo para disminuir los niveles de burnout en los empleados de la empresa LoxamHune. La intervención propuesta abarca varias fases, incluyendo una evaluación inicial del bienestar de los empleados, la implementación de programas de manejo del estrés, sesiones de coaching individualizado, desarrollo de competencias psicológicas como la esperanza, resiliencia, optimismo y autoeficacia, y la creación de un entorno de trabajo positivo. Cada una de estas actividades está diseñada para abordar diferentes aspectos del burnout y promover un ambiente laboral más saludable y productivo. Se utilizarán cuestionarios estandarizados, entrevistas y grupos focales para medir la efectividad de la intervención y realizar ajustes necesarios. Se espera que, mediante el fortalecimiento de la motivación y el capital psicológico positivo, los empleados puedan manejar mejor el estrés, reducir los síntomas de burnout, y mejorar su satisfacción y rendimiento laboral. Esta investigación no solo busca mejorar la calidad de vida de los empleados, sino también proporcionar un modelo de intervención que pueda ser adaptado y replicado en otros contextos organizacionales.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Samuel Fernández-Salinero San Martín

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como