ENGENDRA. IMAGINARIO MONSTRUO EN LA CONSTRUCCIÓN Y REPRESENTACIÓN DE IDENTIDADES DISIDENTES

Fecha

2024-07-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

El objetivo de este proyecto es tomar el concepto de monstruo, y lo monstruoso, y utilizarlo como paisaje que acompaña y representa la construcción de identidades disidentes y las problemáticas que sufren por estar fuera del sistema cisheteropatriarcal. Se realizará un breve análisis histórico del concepto, monstruo, y sus representaciones a lo largo de la historia. Centrándonos más en el ámbito filosófico de lo monstruoso como la otredad. Esa abyección que rompe con las normas naturales establecidas. Tomando de referencia las teorías queer y LGTB lo resignificamos y le damos una potencia afirmativa. La cual permite adueñarse de términos peyorativos para hacerlos suyos propios y parte de su lucha. Este es el hilo conductor que atraviesa este proyecto y el origen de su título en(GENDR)A Partiendo de la teoría de lo monstruoso y lo abyecto en la sociedad, se hablará de las problemáticas que oprimen a este grupo social a través de un lenguaje simbólico y metafórico propio que combina iconología religiosa, estéticas cruciales de la actualidad como el cyberpunk o siniestro-naive. Se trata de disonancias cognitivas, algo bonito que habla de algo monstruoso-traumático Poniéndolas en evidencia e incomodando al lector. En este proyecto teórico-práctico se pretende investigar y resignificar el concepto de lo monstruoso y la otredad en el arte relacionándolo con teoría queer y reconstruirlo dándole un prisma positivo y empoderante o crítico y de denuncia.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Daniel Lupion Romero

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como