ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS Y FISCALES DE LA EUROZONA
Fecha
2023-11-08
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
Las últimas crisis que ha vivido el mundo son indudablemente conocidas y sufridas por todos. La respuesta de los dirigentes y organismos, que rigen las instituciones que nos gobiernan, es determinante de cara al impacto de estas crisis en nuestras vidas. La crisis financiera de 2008 supuso un antes y un después en la gestión de la economía de muchos países, potencias como Alemania o Francia vieron como sus proyectos económicos se veían afectados por esta crisis, mientras que otros países como España, Grecia, Irlanda o Italia, sufrían los azotes más severos de esta recesión.
Por otro lado, la reciente crisis del COVID19 y su falta de precedentes recientes, no solo han cambiado políticas en los gobiernos, sino que han cambiado la forma de vivir de las personas. El impacto económico de esta crisis ha sido enorme, debido al paro completo de cualquier actividad económica en los periodos de cuarentena.
Por último, el reciente conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha vuelto a sacudir el mundo, y más en concreto a Europa, debido a la crisis de materias primas que ha originado y más severa, la crisis energética.
El trascendental impacto de las decisiones que llevan a cabo los dirigentes y organismos competentes en la vida de la población ligado a la enorme exigencia ofrecida por la poca similitud entre crisis requiere de una respuesta eficaz y contundente por parte de estos, de ahí la relevancia de este tema.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Inocencio Arroyo Egido
Palabras clave
Citación
Colecciones
![license logo](./assets/images/cc-licenses/cc-ship.gif)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional