MODELOS RESIDENCIALES ADAPTADOS AL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN
Fecha
2023-07-19
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
En este trabajo fin de grado se abordan los modelos residenciales adaptados al envejecimiento de la población. Se realiza este análisis de las nuevas posibilidades de vivienda para la tercera edad debido al actual aumento de la demanda de esta parte de la población. Esto se debe al envejecimiento demográfico y a la búsqueda de alternativas a los centros gerontológicos.
Se analizan las distintas formas de habitar las ciudades por parte de las personas mayores teniendo como base teórica los conceptos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). De todas estas formas de habitar se profundiza en la actual tendencia del Cohousing Senior en la Comunidad de Madrid y las Dementia Village europeas. Además, se tendrán en cuenta las necesidades de accesibilidad, cuidados, género y comunidad que forman parte del término `envejecimiento activo¿ y están contempladas en la OMS. Se desarrollan unas fichas que catalogan estas nuevas formas de habitar según unos indicadores creados a través de la lista de control del apartado de vivienda de las Ciudades Globales Amigables para las personas mayores.
El objetivo principal del trabajo es elaborar una revisión de casos de los modelos residenciales alternativos actuales para la tercera edad. Pudiendo así realizar comparativas a partir de los resultados obtenidos.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: María Elena Escudero López