MUJERES REFUGIADAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

dc.contributor.authorMaestre Garcia, Patricia
dc.date.accessioned2024-06-27T00:01:27Z
dc.date.available2024-06-27T00:01:27Z
dc.date.issued2024-06-23
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Mª Cristina Hermida Del Llano
dc.description.abstractEn el presente trabajo se lleva a cabo un análisis de la situación de las mujeres refugiadas víctimas de violencia de género. Se analizan los factores de riesgo que enfrentan estas mujeres y se examina la normativa tanto nacional como internacional que protege los derechos de las mujeres refugiadas. Se hace hincapié en la necesidad de cooperación entre los diferentes países y gobiernos para enfrentar este problema. Además se resalta la importancia de la concienciación y sensibilización de la sociedad en la prevención de esta situación.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/35312
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectperspectiva interseccional
dc.subjectsensibilización
dc.subjectconcienciación
dc.subjectviolencia de genero
dc.subjectmujeres refugiadas
dc.titleMUJERES REFUGIADAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-J-2014-2014037-p.maestre.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
2.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG