EVOLUCIÓN DEL PODCASTING EN ESPAÑA

dc.contributor.authorDe Abajo Riojo, Noelia
dc.date.accessioned2024-07-16T14:00:14Z
dc.date.available2024-07-16T14:00:14Z
dc.date.issued2024-07-16
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Juan Martín Quevedo
dc.description.abstractEL OBJETIVO DE ESTE ESTUDIO ES ESTABLECER LA DIVISIóN ENTRE LOS PODCASTS GENERADOS POR MEDIOS TRADICIONALES Y DE CREACIóN INDEPENDIENTE. ADEMÁS DE ENTENDER EL FORMATO DEL PODCAST Y SUS CARACTERÍSTICAS.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/38129
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectTrabajo de Fin de Grado
dc.subjectpodcast
dc.subjectpodcasting
dc.subjectvideopodcast
dc.subjectradio
dc.subjectradiofónico
dc.subjectInternet
dc.titleEVOLUCIÓN DEL PODCASTING EN ESPAÑA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCC-JL-2260-2260059-n.deabajo.2017-MEMORIA.pdf
Tamaño:
2.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG