ANÁLISIS PRELIMINAR DE LA POSIBLE RELACIÓN ENTRE LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS CONTINENTALES DE MÉXICO Y MORTALIDADES ASOCIADAS A LA MISMA

Fecha

2024-06-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

Uno de los problemas ambientales que más preocupan por su afección a la salud humana es la contaminación de las aguas. La ONU sitúa a México entre los países cuyas aguas están más contaminadas y donde se dan tasas más altas de mortalidad por enfermedad. El presente trabajo tiene como objetivo establecer un análisis preliminar de la posible relación entre la contaminación de las aguas de México y mortalidades asociadas a la misma. Para ello se realiza un estudio de todos los parámetros analizados por la CONAGUA en las aguas de México y se seleccionan aquellas enfermedades más representativas en relación con el agua y sus parámetros asociados, siendo estas el cáncer, la gastroenteritis y las infecciones intestinales. Esta definición se realiza mediante una revisión exhaustiva y sistemática de distintas fuentes documentales y bases de datos, indicando los resultados con riesgos de salud relacionados con presencia elevada de algunos de estos parámetros. Para poder establecer esta posible relación se calculan las tasas de mortalidad de cada una de las enfermedades seleccionadas, mediante el software ArcGIS, para posteriormente poderlas visualizar en un mapa de México, dividiendo las tasas de mortalidad por municipios en percentiles. Por último, se realiza el análisis de la posible relación entre la tasa de mortalidad y los parámetros seleccionados, de entre aquellos que estudia la CONAGUA. Se destaca la desigual distribución de puntos de monitoreo en todo México; la ausencia monitoreo en gran parte de los municipios afectados por tasas altas por Cáncer, Gastroenteritis o infecciones intestinales; y la falta de análisis de algunos parámetros en los puntos de monitoreo existentes. Estas situaciones subrayan las dificultades para establecer un paralelismo entre las dos variables, por la falta de datos sobre los parámetros que inciden en la contaminación de las aguas. El estudio analiza los datos de los parámetros existentes siendo estos insuficientes para extraer una correlación.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Carlos José Novillo Camacho

Citación