CICLO MENSTRUAL Y ALUMNADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Fecha
2024-07-03
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
La llegada de la menarquia suele conllevar emociones de miedo o vergüenza que podrían
deberse al desconocimiento sobre el ciclo menstrual (CM), que hace que las niñas, en
ocasiones aún en la etapa Educación Primaria (EP) no dispongan de recursos para afrontar
este nuevo cambio en su vida y tampoco su grupo de iguales. Para conocer el punto de
partida sobre esta temática se realizó una revisión bibliográfica sobre los estudios que han
examinado cualquier aspecto relativo al CM en niños y niñas de esta etapa educativa. Para
ello se empleó una estrategia de búsqueda, en las bases de datos Dialnet y Google
Académico con los términos ¿CM¿ ¿niños¿ o ¿niñas¿ (¿menstrual cycle¿, ¿boys¿ or
¿girls¿). Se obtuvieron un total de 192 estudios, de los que, una vez aplicados los criterios
de inclusión y exclusión establecidos, se seleccionaron 22. Los resultados de estos
estudios revelan la edad media de la menarquia entre 11,3 y 12,7 años, junto con pobre
conocimiento sobre el CM, así como prejuicios y miedos infundidos. También se observó
gran prevalencia de dismenorrea (70-88%) y de alteraciones como oligomenorrea (15-
25%) y en menor medida amenorrea (<8%). Por tanto, un mayor tratamiento de la
temática en las aulas de EP facilitaría su comprensión y manejo por todo el alumnado de
EP, así como la detección de alteraciones relacionadas con el CM, favoreciendo la salud
y bienestar de niñas y adolescentes.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Nuria Romero Parra
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional