RENTABILIDAD DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN ESPAÑOLES DE GESTIÓN ACTIVA FRENTE A GESTIÓN PASIVA EN EL SIGLO XXI.

dc.contributor.authorMoreno Romero, Javier
dc.date.accessioned2024-07-07T22:00:06Z
dc.date.available2024-07-07T22:00:06Z
dc.date.issued2024-07-05
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Alberto Aragüés Lobo
dc.description.abstractAnálisis comparado de las características funcionamiento, comportamiento y rentabilidad de los fondos de inversión domiciliados en España durante el siglo XXI, profundizando en cómo han afectado los diversos ciclos económicos sobre la rentabilidad de los fondos de inversión, comparativa de la actuación de los fondos según su exposicón a activos de renta fija o varible y según su estrategia de gestión pasiva o activa. Valoración de la actuación de los gestores de los fondos de inversión de gestión activa y si han apaortado valor añadido o no.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/37069
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectFondos de inversión
dc.subjectgestión activa
dc.subjectgestión pasiva
dc.subjectrenta fija
dc.subjectrenta variable
dc.subjectrentabilidad
dc.subjectriesgo
dc.subjectrecesión
dc.subjectciclo económico
dc.subjectRatio de Sharpe
dc.subjectAlfa de Jensen
dc.subjectMedidas de performance
dc.titleRENTABILIDAD DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN ESPAÑOLES DE GESTIÓN ACTIVA FRENTE A GESTIÓN PASIVA EN EL SIGLO XXI.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEE-J-2017-2017035-j.morenoro.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
992.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG