RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES FÍSICO-DEPORTIVAS Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DEL ALUMNADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

Fecha

2024-06-27

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

En la actualidad, el rendimiento académico de los alumnos/as es un tema de gran importancia en la sociedad y cada vez, también, se observa un aumento en la cantidad de estudiantes que se involucran en actividades extraescolares físico-deportivas. El objetivo de este estudio es investigar la conexión entre la participación en actividades físico-deportivas extraescolares y el desempeño académico de los estudiantes. La investigación fue realizada en el centro educativo Alkor, con una población objeto de 300 estudiantes (43,3% chicas) de Educación Primaria (de primero a sexto). En cada curso se seleccionaron a 50 alumnos, 25 que sí participaban en actividades extraescolares y 25 que no participaban. Tras el estudio, se obtuvieron resultados muy similares de los alumnos que si participaban en actividades extraescolares físico-deportivas y los que no. Siendo la diferencia mínima. En conclusión, y comparándolo con otros estudios, observamos como el participar en actividades extraescolares físico-deportivas, aunque en primaria no se note tanto la diferencia en el rendimiento académico en un futuro conllevará muchos beneficios su participación. Y ya no solo hablamos del rendimiento académico, si no en otros muchos aspectos.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Beatriz Polo Recuero

Citación