RIESGOS Y DESAFÍOS DE LA SOBREEXPOSICIÓN DE MENORES EN REDES SOCIALES

dc.contributor.authorLoeches Chelle, Carmen
dc.date.accessioned2024-06-21T08:00:07Z
dc.date.available2024-06-21T08:00:07Z
dc.date.issued2024-06-20
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Leyre De Cepeda Aparicio
dc.description.abstractActualmente las redes sociales forman una parte fundamental de la vida de gran parte de la población, por eso, su uso aumenta considerablemente. Esto produce el fenómeno del "sharenting" que se ha convertido en una tendencia cada vez más común. Este término, que combina las palabras "compartir" y "crianza" en inglés, se refiere a la práctica de los padres de compartir activamente la vida de sus hijos en plataformas digitales. A medida que se incrementa el uso de estas, también aumentan los riesgos asociados con esta sobreexposición de menores lo que produce que este sea un tema de gran preocupación para los padres y para la sociedad en general. Este estudio está enfocado en identificar los posibles riesgos que se pueden producir, cómo impedirlo y hacer un buen uso de las redes a través de recomendaciones, analizando diferentes perfiles en distintas aplicaciones para valorar y comprender el efecto que produce compartir la privacidad, seguridad e intimidad del menor teniendo en cuenta datos de estas cuentas.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/34505
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectSharenting
dc.subjectmenores
dc.subjectredes sociales
dc.subjectsobreexposición
dc.subjectniños
dc.titleRIESGOS Y DESAFÍOS DE LA SOBREEXPOSICIÓN DE MENORES EN REDES SOCIALES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCC-J-2211-2211037-c.loeches.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
2.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG