EL MUSIC BRANDING EN LA PUBLICIDAD: EL CASO DE MEDITERRÁNEAMENTE ESTRELLA DAMM (2019-2020)
Fecha
2023-07-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo explorar el papel que tiene la música
dentro del sector publicitario, haciendo un especial enfoque en el caso de
Mediterraneamente de Estrella Damm. Así, podremos conocer más en profundidad si la
estrategia musical de esta empresa es eficaz y si favorece el recuerdo del mensaje
publicitario. Esta investigación, asimismo, recoge contenido destacable como el origen,
los elementos y la tipología del music branding. Además, profundizamos en las
funciones de esta herramienta en la publicidad y su uso como estrategia en la identidad
sonora de Estrella Damm. Para investigar dichas variables, se recoge información
respaldada en diferentes autores y teorías, y se corroboran las afirmaciones mediante el
uso de un método cuantitativo, como es una encuesta y un método cualitativo, como es
el análisis de contenido musical de tres anuncios de Estrella Damm, denominados Acto
I: Alma, Acto II: Amantes y Acto III: Compromiso. Además, se realizará un reportaje
con el fin de estudiar más en profundidad el efecto de la música en la publicidad. Tras
analizar los resultados, podemos llegar a la conclusión de que los consumidores valoran
la música como un factor determinante que suscita emociones y favorece el recuerdo de
marca, además de considerarla fundamental para el sector publicitario, especialmente
para los anuncios de marcas cerveceras. Podemos sostener que Estrella Damm ha
obtenido una gran notoriedad de marca, gracias al uso que le ha dado a la música con el
paso de los años.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Mª Belén Puebla Martínez