China como próxima potencia mundial, claves de su éxito
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
Durante las últimas décadas, China ha ido creciendo económicamente. Gracias a
esto hoy en día se sitúa entre una de las primeras potencias mundiales. Este Progreso
especialmente ocurrió a causa de las reformas tanto económicas como políticas y
estratégicas que el gobierno llevó a cabo a finales de la década de los setenta. Todo este
progreso empezó a notarse a principios del siglo XXI, cuando el país asiático recogió los
frutos cosechados, y empezó a obtener el poder suficiente como para plantarle cara a
Estados Unidos, el cual no tenía rival directo por entonces.
Según avanza el trabajo os voy a explicar todos los crecimientos y progresos que
ha experimentado China desde principios del siglo XXI. Para ello, he investigado sobre
las distintas teorías del crecimiento económico formuladas a lo largo de los últimos tres
siglos. También, he hablado de las distintas variables macroeconómicas del país, dando
a ver así, las relaciones que hay entre el progreso económico chino y las principales
teorías económicas nombradas anteriormente.
El objetivo de este trabajo trata de ver si todo el esfuerzo realizado por China
obtendrá su recompensa, logrando así ser la primera potencia mundial y dejando en
segundo lugar a Estados Unidos.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Lorena Rodríguez Calzada
Palabras clave
Citación
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional