LA IMPORTANCIA DE LA TERRAZA A PARTIR DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y LA APORTACIÓN DE ESTE ESPACIO EXTERIOR AL VALOR DE LA VIVIENDA
Fecha
2024-07-22
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
La terraza es un espacio exterior que ha existido desde hace muchos años. Las primeras fueron las terrazas de cultivo cuya función era meramente agrónoma. A partir de estas formaciones surgen las consideras primeras terrazas arquitectónicas y que datan del año 2.500 a.C.
Estas terrazas se encontraban en los Zigurat y su función principal era la de un espacio conector y de circulación para acceder a la parte más alta donde se encontraba el templo. La terraza ha ido evolucionando a lo largo de la historia. Este espacio pasa por diferentes fases históricas y funcionales.
Los avances tecnológicos y la evolución en los nuevos sistemas de construcción ayudan a pensar y diseñar nuevos espacios dentro de la vivienda. En un principio el único espacio considerado exterior en las viviendas eran el jardín o el patio. Estos nuevos avances permiten innovarse y crear otros espacios exteriores.
La terraza empieza a ser considerada gracias al Movimiento Moderno. En un principio era un espacio exterior que solo se podían permitir los ciudadanos de clase alta, puesto que era un espacio que se construía en viviendas de gran tamaño. Con el paso de los años empiezan a surgir necesidades en la sociedad. El alto crecimiento poblacional y la construcción industrializada generan nuevos espacios habitacionales en la vivienda.
Es aquí donde la terraza comienza a ser un espacio adherido a la vivienda, cuya función es la de espacio exterior. Las viviendas empiezan a disponer de este espacio donde el usuario puede disfrutar de las vistas y del contacto con el exterior dentro de su propia vivienda. La función de la terraza se estanca ahí durante muchos años hasta que por sorpresa aparece una pandemia a nivel mundial
La pandemia del COVID-19 viene a cambiar nuestro estilo de vida, encerrándonos por un periodo de tiempo en nuestras viviendas. Este acontecimiento provoca un cambio radical en nuestra forma de pensar la vivienda. Pues el estar encerrados en un espacio sin poder tener contacto con el exterior se hace duro.
A partir de este momento las terrazas vuelven a coger protagonismo y se convierten en el espacio más querido y buscado por los ciudadanos. Este espacio exterior no solo coge un valor económico sino también sentimental, pues pasa de ser un espacio exterior con una única función, a ser un espacio multifuncional.
Se convierte en un lugar donde muchas personas aprovechan para hacer deporte y tener contacto con el exterior. A partir de la pandemia los compradores de viviendas buscan y priorizan este tipo de espacio. Convirtiéndose en un espacio que proporciona un aumento de valor, tanto económico como social a la vivienda.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: David García-Asenjo Llana