"DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA REGULACIÓN EN ESPAÑA"
Fecha
2024-06-26
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
Los delitos contra la libertad sexual han generado gran interés en la sociedad en los últimos tiempos debido a los cambios padecidos. Por medio del presente documento se ofrece una aproximación para los lectores al conocimiento necesario para ostentar una opinión informada acerca de la nueva regulación y sus consecuencias. Pues, a raíz de sucesos como el Caso de ¿La Manada¿ se produce una repercusión social que genera que la opinión pública solicite un cuestionamiento sobre si la regulación penal de esta tipología delictiva era efectiva o insuficiente, esto junto con las exigencias del Convenio de Estambul, suscitaron un cambio en la regulación normativa que ha conllevado diversidad de opiniones doctrinales. El núcleo de la modificación se encuentra en la supresión del tipo de abuso sexual y su unificación con el tipo de agresión sexual juzgándolos como un único delito, de esta manera, se posiciona en el centro del delito el consentimiento de la víctima, el cual debe ser expreso y manifiesto por lo que una simple deducción del mismo no sería válida. Como consecuencia de esta nueva regulación se produce la revisión de múltiples sentencias firmes que traen consigo la retroactividad de la ley más favorable al reo y, con ello, la rebaja de ciertas condenas. Por este motivo, se pretende ofrecer una visión general de los argumentos esgrimidos por los tribunales para aceptar la revisión de la sentencia o mantener la anteriormente impuesta.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Rafael Alcacer Guirao
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como