MUJERES ILUSTRADORAS EN ESPAÑA. UN REPORTAJE PERIODÍSTICO

dc.contributor.authorValero Rubio, María
dc.date.accessioned2024-03-19T13:04:47Z
dc.date.available2024-03-19T13:04:47Z
dc.date.issued2024-02-27
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Gloria Gómez Diago
dc.description.abstractMujeres ilustradoras en España es un reportaje periodístico multimedia en línea que visibiliza la profesión de la ilustración, atendiendo a qué implica ser mujer ilustradora en España. Para su elaboración se ha realizado una investigación cualitativa basada en la realización de entrevistas semi-estructuradas a cinco ilustradoras españolas: Elenoia (Elena López), Marta Piedra, Dianaconda (Diana Robles), Cynthia Veneno (Cynthia Uceda) y Precariada (Diana Montero). De la realización de las entrevistas se ha obtenido que vivir de la ilustración es muy complicado, tres de ellas cuentan con otros trabajos. Aún así, el crecimiento de las redes sociales aporta a estas profesionales una comunidad a la que hacer llegar sus mensajes sobre la enfermedad, la salud mental, el feminismo o la exclusión de minorías, al tiempo que reciben encargos profesionales. El reportaje periodístico creado se estructura en tres capítulos: Vivir de la ilustración, Redes sociales e ilustración y Mensajes a través del arte. Estos capítulos atienden las condiciones laborales de esta profesión, a la relación de estas ilustradoras con las redes sociales y a los mensajes que contienen sus ilustraciones, y que hacen que su actividad profesional se sitúe en lo que llama ¿artivismo¿, esto es, hacer reivindicación desde el arte.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/31215
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.relation.projectIDhttps://reportajeilustrado.wixsite.com/mujeresilustradoras
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectilustradoras
dc.subjectilustracion
dc.subjectprecariedad
dc.subjectperiodismo
dc.subjectreportaje multimedia
dc.subjectvivir de la ilustracion
dc.subjectredes sociales
dc.subjectilustracion y redes sociales
dc.subjectartivismo
dc.subjectmensajes a través del arte
dc.subjectmujeres ilustradoras en España
dc.subjectmujeres ilustradoras
dc.titleMUJERES ILUSTRADORAS EN ESPAÑA. UN REPORTAJE PERIODÍSTICO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-FCC-M-2008-2008055-m.valeror.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
4.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG