ANÁLISIS DEL AUTORRETRATO EN LA PINTURA. EL AUTORRETRATO CONTEMPORÁNEO
Fecha
2024-06-28
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
En este trabajo de final de grado se ha indagado mucho en los artistas y sus obras, pero sobre todo en su vida personal y en cómo estos mostraban sus sentimientos y emociones en sus obras. Creo que todos los artistas hablan con el pincel, al igual que un poeta habla en sus poesías. Hay dos tipos de autorretrato, el que se usa para aparecer en una obra y poder ser recordado en el tiempo, y, por otro lado, tenemos el otro tipo, que es el autorretrato psicológico. En este estudio se va a analizar estos dos tipos y se hablara de los artistas más destacables de estos, con la finalidad de poder entender los motivos de la creación de sus obras y a ellos mismos.
También veremos una serie de obras que se han creado a partir del estudio.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Emma García-Castellano García
Palabras clave
Autorretrato , Huella , Psicología , fotografía , emociones , artista , sufrimiento , infancia , óleo.
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional