EL FENÓMENO DE LAS MARAS

dc.contributor.authorPintor Espinosa, Marta
dc.date.accessioned2024-07-16T00:00:43Z
dc.date.available2024-07-16T00:00:43Z
dc.date.issued2024-07-09
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Simón Pedro Deffendini Silva
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es estudiar el fenómeno de las maras: entender qué significa el término y qué caracteriza a estos grupos que tanta violencia ejercen en los países en los que actúan. Asimismo, el objetivo es también poner tal fenómeno bajo el foco del Derecho, esencialmente el Derecho internacional humanitario y el Derecho internacional de los derechos humanos.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/38051
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectMaras
dc.subjectCentroamérica
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectDerecho internacional
dc.subjectViolencia
dc.subjectEl Salvador
dc.subjectGuatemala
dc.subjectHonduras
dc.titleEL FENÓMENO DE LAS MARAS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-J-2166-2166061-m.pintor.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
633.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG