ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN EN EMPRESAS: CASOS DE ÉXITO Y FRACASO

dc.contributor.authorCristea Cristea, Ana Maria
dc.date.accessioned2024-07-12T00:01:37Z
dc.date.available2024-07-12T00:01:37Z
dc.date.issued2024-07-04
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ignacio Cid Lozano
dc.description.abstractEl trabajo se centra en el análisis y la evaluación de las estrategias que utilizan las empresas para expandirse internacionalmente. La internacionalización y la creciente independencia de los mercados han conducido a muchas empresas a la búsqueda de nuevas oportunidades más allá de sus fronteras nacionales. La internacionalización se presenta como una importante oportunidad estratégica para la diversificación y el crecimiento de las empresas. Se profundiza en las distintas estrategias que las empresas han aplicado para incorporarse a los distintos mercados extranjeros y evalúa tanto los casos de éxito como los fracasos para aportar una visión global y equilibrada.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/37734
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectEstrategias de internacionalización
dc.subjectCasos de éxito
dc.subjectCasos de fracaso
dc.subjectMercados internacionales
dc.subjectExpansión global
dc.subjectCompetitividad internacional
dc.subjectAdaptación cultural
dc.subjectInnovación
dc.subjectMarketing internacional
dc.subjectGestión de recursos
dc.subjectBarreras comerciales
dc.titleANÁLISIS DE ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN EN EMPRESAS: CASOS DE ÉXITO Y FRACASO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEE-J-2012-2012035-am.cristea.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG