ROBOADVISOR: ¿EL FUTURO DE LA GESTIÓN PATRIMONIAL?

dc.contributor.authorSantos Cachinero, Alvaro
dc.date.accessioned2023-07-14T12:00:12Z
dc.date.available2023-07-14T12:00:12Z
dc.date.issued2023-07-13
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Abelardo González Sotelo
dc.description.abstractLa tecnología ha cambiado los mercados financieros de maneras muy diversas: desde la mejora de la comunicación entre todas aquellas figuras que en ellos operan, hasta la creación de nuevos activos digitales en su totalidad. ¿Las responsables de esos cambios? Las empresas Fintech. Uno de los sectores que más han cambiado ha sido el de la gestión patrimonial, en parte gracias a herramientas que facilitan y automatizan ciertas partes del proceso, y en parte por la aparición de plataformas de gestión automatizada o Robo Advisor. Estos dos modelos de gestión están destinados a coexistir y competir por su cuota de mercado, puesto que uno de ellos, el Robo Advisor, viene en una tendencia ascendente desde su aparición en 2008, y el otro, el modelo ¿tradicional¿ de gestión, está muy consolidado en todo el mundo, es mucho más completa y personalizada, y su cuota de mercado aún sigue siendo superior.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/22766
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectFintech
dc.subjectgestión patrimonial
dc.subjectMercados Financieros
dc.subjectRobo Advisor
dc.subjecttecnología
dc.titleROBOADVISOR: ¿EL FUTURO DE LA GESTIÓN PATRIMONIAL?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022-23-FCEE-JL-2057-2057035-a.santosc.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
2.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG