DESINFORMACIÓN Y BULOS SOBRE LA PANDEMIA DESDE LOS FACT-CHECKERS

dc.contributor.authorPérez Nieto, Patricia
dc.date.accessioned2024-06-18T00:00:26Z
dc.date.available2024-06-18T00:00:26Z
dc.date.issued2024-06-12
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Sonia Valle De Frutos
dc.description.abstract¿La aportación novedosa de este TFG radica en un análisis comparativo y exhaustivo de los durante la pandemia, proporcionando una visión integral de las estrategias de desinformación y su evolución a lo largo del tiempo. Además, este estudio ofrece una evaluación crítica de las medidas implementadas por Twitter para combatir la desinformación y su efectividad en la práctica, complementando y ampliando el trabajo de estudios anteriores. Finalmente, también aborda el término fact-checking bajo el contexto de la pandemia.¿
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/34124
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectDesinformación; Fake-news; Fact-checking; bulos; redes sociales; panorama informativo; credibilidad; investigación; pandemia; Covid-19; entorno digital
dc.titleDESINFORMACIÓN Y BULOS SOBRE LA PANDEMIA DESDE LOS FACT-CHECKERS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-FCC-J-2011-2011043-p.perezn.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
433.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG