EL TRABAJO FORZOSO
dc.contributor.author | Lin, Enling | |
dc.date.accessioned | 2024-06-20T18:00:15Z | |
dc.date.available | 2024-06-20T18:00:15Z | |
dc.date.issued | 2024-06-20 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Begoña García Gil | |
dc.description.abstract | El presente trabajo analiza el fenómeno del trabajo forzoso, explorando su historia y marco legal, analizando las violaciones de los derechos humanos respecto a esta forma de trabajo, especialmente en grupos vulnerables, y promoviendo la erradicación del trabajo forzoso a través de Convenios específicos con la ayuda de diferentes organismos internacionales. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/34452 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Trabajo Forzoso | |
dc.subject | Organización Internacional del Trabajo | |
dc.subject | Derechos Humanos | |
dc.subject | Seguridad y Salud de los Trabajadores | |
dc.subject | Objetivos de Desarrollo Sostenible | |
dc.title | EL TRABAJO FORZOSO | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FCJP-J-2051-2051032-e.lin.2020-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 417.58 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG