ANÁLISIS DE MERCADO DE LA INFLUENCIA DEL ENVASE EN LOS HÁBITOS DE COMPRA DE PRODUCTOS LÁCTOS

Fecha

2024-07-23

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

El envase es el principal protector de un alimento y contiene toda la información que el consumidor posee del mismo. Además, sirve para presentar el producto y hacerlo atractivo al consumidor. Este trabajo busca comprobar si el envase de los productos lácteos influye realmente en las decisiones de compra de los consumidores y en qué sentido lo hace, es decir, si el impulso de compra viene motivado por factores de sostenibilidad, de calidad percibida del producto, por razones prácticas, etc. Para ello se ha realizado una encuesta anónima mediante un formulario de Microsoft Forms en la que cualquier persona interesada en colaborar podía contestar a una serie de preguntas relacionadas con sus hábitos de compra de productos lácteos. Tras un periodo de recogida de información se han obtenido 55 respuestas y se han analizado los resultados. Se ha comprobado que el 54% de los participantes no relaciona sus decisiones de compra con el envase directamente, sino que se mueven por otros factores que consideran más relevantes, como el precio, el sabor y la calidad. Se ha detectado que una parte de los participantes dan importancia a los envases sostenibles y los productos saludables, debido a la creciente preocupación por la salud y el medio ambiente. Sin embargo, se han visto ciertos problemas a la hora de identificar estos productos debidos al envase, como etiquetas confusas o faltas de información. Las empresas cada vez trabajan más en innovaciones para mejorar la calidad y sostenibilidad de sus productos y así satisfacer las necesidades de los consumidores, pero estas mejoras no están siendo identificadas por los consumidores. La industria alimentaria y específicamente la industria láctea, debe facilitar y promover la compra de productos sostenibles y saludables mediante campañas educativas sobre sostenibilidad y salud, así como mediante el uso de un envasado claro e informativo, no sólo en materia nutricional, que ayude a los consumidores a mejorar sus decisiones de compra.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Laura Briones Gil

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como