EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LOS SISTEMAS DE ENVASADO DEL VINO EN ESPAÑA. INVESTIGACIÓN SOBRE EL ENVASE DE VIDRIO PARA CONTENER VINO.
Fecha
2024-06-26
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
En el siguiente documento se mostrará la importancia cultural y social que ha tenido el vino a lo largo de la historia, especialmente en la cuenca mediterránea. Para ello, se han desarrollado los puntos más importantes que se han ido produciendo en la industria vitivinícola, desde la aparición de las primeras cepas fósiles halladas hace aproximadamente 65 millones de años, hasta la gran variedad de vinos y formas de envasado actuales. También se ha analizado cómo esta evolución ha llevado a que los envases y los métodos de producción se adapten a las necesidades y demandas del mercado, con el fin de encontrar siempre mejoras en la calidad de los vinos y en la experiencia de uso de los consumidores, productores y distribuidores del sector.
Con el análisis de estos datos, más la investigación de las propiedades de los diferentes envases (tanto actuales como históricos, haciendo especial hincapié en la botella de vidrio), se han elaborado una serie de recomendaciones para conseguir que el sector del vino se desarrolle aún más y que la creación de futuros envases siga mejorando y adaptándose lo mejor posible a sus usuarios.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Del Valle Rico Pacheco