RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: LA ERA POST-COVID EN LAS EMPRESAS Y LA IMPORTANCIA DEL MARKETING ECOLÓGICO
Fecha
2023-10-11
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
Este proyecto se divide en dos secciones, la teórica y la práctica. En primer lugar, se
abordan diferentes aspectos relacionados con la pandemia del Covid 19 y su impacto en
las empresas, concretamente en el sector textil, así como en el comportamiento de los
consumidores. Analiza los cambios radicales que se han producido como consecuencia
de este virus, y cómo se han expuesto a las plataformas publicitarias, por ejemplo, la
importancia de la forma en que se ha difundido la noticia en los diferentes medios de
comunicación. Es crucial en marketing abordar estas áreas específicas. La segunda parte
se divide en otras dos secciones. La primera parte se refiere al falso ecologismo,
abordando las empresas que han experimentado un aumento de popularidad durante la
pandemia al cumplir los requisitos que los clientes consideran necesarios, ya que son
respetuosas con el medio ambiente e inocuas. Los ejemplos seleccionados son Yves
Rocher y Levadura Madre. La segunda parte se centra en una crítica directa a una de las
empresas más contaminantes y dañinas para el ecosistema, Shein. Plantea la paradoja de
cómo es posible que una empresa tan dañina pueda tener tanto éxito, a pesar de la extrema
preocupación que ha surgido recientemente a raíz del virus. Además de las precarias
condiciones en las que opera y el impacto negativo que tiene sobre el medio ambiente.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Alberto Álvarez Álvarez