IMPACTO DEL COVID-19 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS ESPAÑOLAS

Fecha

2024-03-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

La necesidad de obtener respuestas sobre cómo mitigar los impactos del nuevo coronavirus en la sociedad nos conduce a examinar su influencia en las diversas regiones de España. También nos asomaremos a otros eventos catastróficos de mortalidad, así como la transición demográfica, proponiendo una reconsideración de perspectivas. ¿Es plausible argumentar que la pandemia actual, desencadenada por el nuevo coronavirus, cuestiona el modelo tradicional de transición de mortalidad? En este estudio, nos proponemos abordar la siguiente pregunta: ¿Por qué la pandemia de COVID-19 afecta de manera dispar a las diferentes regiones españolas? Para ello, hemos analizado una serie de variables que distinguen a las Comunidades Autónomas, como la prosperidad económica, la densidad poblacional, la edad media de los habitantes, el gasto en salud y la calidad del aire. A partir de este análisis, buscamos extraer conclusiones acerca de las características sociales y geográficas de las Comunidades Autónomas españolas que podrían explicar las disparidades en los niveles de incidencia de la pandemia en estas áreas. Los hallazgos de la investigación sugieren que, en general, las características geográficas y sociales de estas regiones no son suficientes para explicar las diferencias en sus tasas de incidencia. Sin embargo, hemos observado una mayor incidencia en las regiones con una población más envejecida y una calidad del aire deficiente.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Fernández Fernández

Citación