ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO LEGAL E INFORMATIVO DEL CASO DE LA MANADA

dc.contributor.authorAranda Martínez, Antonio José
dc.date.accessioned2024-06-20T00:00:47Z
dc.date.available2024-06-20T00:00:47Z
dc.date.issued2024-06-14
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Clara María Souto Galván
dc.description.abstractEl caso de `La Manada¿ es el nombre por el que se conoce a la violación múltiple de cinco individuos a una joven en los festejos de los Sanfermines. El suceso causó una gran conmoción en la sociedad española que no dudó en mostrar su apoyo a la víctima. Los medios de comunicación no cesaron de producir contenido informativo para dar la última hora del juicio lo que, en ocasiones, dejó mucho que desear por el tratamiento de los datos que causó una división de la opinión pública. El siguiente trabajo analizará si hubo una mala praxis de la profesión.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/34342
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectAnálisis; Tratamiento informativo; Medios de comunicación; Televisión; Internet; Opinión Pública; Periodistas; Profesionales de la comunicación; Sentencia; Caso; La Manada; Víctima; Acusados; Violación; Vulneración de derechos; Audiencia; Intimidad; Mala praxis; Código deontológico
dc.titleANÁLISIS DEL TRATAMIENTO LEGAL E INFORMATIVO DEL CASO DE LA MANADA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCC-J-2008-2008055-aj.aranda.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
470.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG