LAS CONSTRUCCIONES CONSECUTIVAS E ILATIVAS DESDE UNA PERSPECTIVA HISTORIOGRÁFICA

dc.contributor.authorCayetano Galán, Daniel
dc.date.accessioned2023-07-11T14:00:05Z
dc.date.available2023-07-11T14:00:05Z
dc.date.issued2023-07-11
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: María Macarena Gil De La Puerta
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo se analizarán las construcciones consecutivas e ilativas del castellano desde una perspectiva historiográfica. Se tomarán como punto de partida las características de los apartados 45 y 46 de la Nueva gramática de la lengua española, de la Real academia española (2009), y del capítulo 58 ('las construcciones consecutivas'), elaborado por Álvarez Menéndez, de la Gramática descriptiva de Bosque y Demonte (1999) sobre este tipo de construcciones. Establecida la base sincrónica, se compararán dichas características con las aportaciones de varios de los autores más relevantes de los siglos XIX y XX, señalando las similitudes y diferencias más importantes. De esta manera, se desarrollarán los distintos puntos de vista que hay acerca de las consecutivas e ilativas, para comprender mejor la dicotomía que existe entre ambas construcciones.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/22556
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectLengua Española
dc.subjectLengua
dc.subjectSintaxis
dc.subjectOraciones
dc.subjectOraciones compuestas
dc.subjectoraciones coordinadas
dc.subjectoraciones ilativas
dc.subjectoraciones consecutivas
dc.titleLAS CONSTRUCCIONES CONSECUTIVAS E ILATIVAS DESDE UNA PERSPECTIVA HISTORIOGRÁFICA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2022-23-FAH-JL-2260-2260057-d.cayetano.2017-MEMORIA.pdf
Tamaño:
498.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG