Rehabilitación del sistema de climatización e integración en un sistema de control de un complejo de oficinas
Fecha
2024-07-24
Autores
Carravilla Barrueco, Gabriel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
Este Trabajo Fin de Carrera se centra en la rehabilitación y optimización de dos edificios gemelos de oficinas situados en Madrid, con especial atención a la implantación de sistemas avanzados de climatización y gestión energética. El objetivo principal de este proyecto es mejorar la eficiencia energética y el confort térmico de los edificios mediante la instalación de un sistema de climatización Volumen de Refrigerante Variable (VRF) y la centralización del control a través de un Sistema de Gestión de Edificios (SGE).
La relevancia de este trabajo radica en la necesidad de adaptarse a la normativa vigente en materia de eficiencia energética y sostenibilidad. Según la normativa española y europea, es imprescindible adoptar medidas que optimicen el consumo energético y reduzcan las emisiones de CO2. La implantación de sistemas VRF y BMS (Building Management Systems por sus siglas en inglés) permite alcanzar estos objetivos al proporcionar una gestión precisa y eficiente de los recursos energéticos.
De este modo el principal objetivo del trabajo es mejorar la eficiencia energética del sistema de climatización de los edificios mediante la instalación de un sistema VRF, que modula la capacidad de refrigeración y calefacción en función de la carga térmica de cada espacio. Además, se busca centralizar la gestión energética a través de la implantación de un Sistema de Gestión Energética (SGE), que monitorice y controle de manera integral todos los sistemas del edificio. Otro objetivo importante es aumentar el confort térmico, mejorando las condiciones ambientales para los ocupantes del edificio mediante una climatización más precisa y eficiente. Finalmente, se pretende cumplir con las normativas vigentes, adaptando los edificios a los requisitos establecidos por el Real Decreto 865/2003 y el Código Técnico de la Edificación.
La implantación de sistemas VRF ha permitido reducir considerablemente el consumo de energía, con valores por encima del 40% tanto en consumo energético como en emisiones de CO2 en comparación con los sistemas de climatización convencionales instalados en la actualidad. La integración con éxito de un sistema de gestión de edificios (BMS) ha facilitado la supervisión y el control centralizados de los sistemas de climatización e iluminación entre otros, optimizando su funcionamiento y reduciendo el consumo innecesario. Esto se ha traducido en una notable mejora del confort térmico, proporcionando un entorno más confortable a los ocupantes del edificio gracias a la precisión en la gestión de la climatización. Además, la reducción del consumo energético y de los trabajos de mantenimiento ha supone un ligero ahorro económico.
En conclusión, el proyecto ha demostrado la viabilidad y eficacia de la implantación de sistemas VRF y BMS en edificios de oficinas. La combinación de estas tecnologías no solo ha mejorado la eficiencia energética y el confort térmico, sino que también ha permitido cumplir con la normativa vigente y reducir los costes de explotación.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Angel Peral Yuste
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como