LA PSICOPATÍA: UNA REVISIÓN CULTURAL Y POPULAR SOBRE SUS MITOS Y REALIDADES

dc.contributor.authorPinto Aragao, Engel María
dc.date.accessioned2023-07-21T12:00:26Z
dc.date.available2023-07-21T12:00:26Z
dc.date.issued2023-07-21
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Luis Gutiérrez Morante
dc.description.abstractLa psicopatía se ha convertido en uno de los fenómenos psicológicos más llamativos en la sociedad, creando que debido a ello surjan especulaciones erróneas de sus rasgos característicos. Es por ello que en este trabajo se va a poner en manifiesto las realidades de la psicopatía a través de una investigación bibliográfica, y consecutivamente se realiza una encuesta de tipo abierta, en donde se pudo obtener así una conclusión más concreta sobre la ideología popular que se tiene sobre la psicopatía, para así desmentir sus mitos y demostrar sus realidades.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/23453
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectpsicopatía
dc.subjectpoblación
dc.subjecttrastorno mental
dc.subjectviolencia
dc.subjectmitos
dc.subjectdelincuencia
dc.subjecttrastorno de personalidad.
dc.titleLA PSICOPATÍA: UNA REVISIÓN CULTURAL Y POPULAR SOBRE SUS MITOS Y REALIDADES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022-23-FCJP-JL-2014-2014037-em.ruz.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
739.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG