LUZ, PERCEPCIÓN Y ESPACIO. EL ARTE DE LO INTANGIBLE

Fecha

2024-07-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

La luz y la percepción son dos elementos intrínsecamente relacionados que han captado la atención de diferentes artistas, teóricos y científicos a lo largo de la historia. Con la llegada de las vanguardias históricas, estos conceptos comenzaron a introducirse en el mundo del arte, dando lugar a nuevos enfoques creativos y planteamientos innovadores. Desde entonces, el espacio y el papel del observador se han convertido en atributos inherentes de la obra y necesarios para su concepción total. La interpretación y el factor inmersivo también han cobrado una importancia crucial. Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) pretende generar un estudio teórico-práctico de la atractiva intersección entre la luz y la percepción en la creación de espacios inmersivos, atendiendo a cómo estos se combinan para transformar la experiencia del observador, haciendo del arte una experiencia multisensorial y envolvente.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ana Esther Balboa González

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional