LA INFLUENCIA DEL PERIODISMO DE BELLEZA SOBRE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA FEMENINA EN ESPAÑA

dc.contributor.authorDe La Fuente De Prada, Juan Carlos
dc.date.accessioned2024-11-07T15:00:02Z
dc.date.available2024-11-07T15:00:02Z
dc.date.issued2024-11-07
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Yenisley Polledo Zulueta
dc.description.abstractEl mundo de la belleza se ha vuelto inalcanzable, incluyendo en el periodismo, la revista Vogue España, pionera de periodismo de belleza y moda, puede fomentar estos estereotipos llegando a desencadenar TCA. Desde una perspectiva periodística, se examina cómo la revista influye en la formación de la identidad y comportamientos alimentarios de los lectores, centrándose en el periodo de un año desde de agosto de dos mil diecisiete, y viendo como afecto a la población adolescente de esa época que ahora es joven adulta.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/41243
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectinfluencia
dc.subjectVogue España
dc.subjecttrastornos alimentarios
dc.subjectanorexia
dc.subjectbulimia
dc.subjectatracón
dc.subjectperiodismo de belleza.
dc.titleLA INFLUENCIA DEL PERIODISMO DE BELLEZA SOBRE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA FEMENINA EN ESPAÑA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024-25-FCC-N-2001-2001043-jc.delafuente.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
483.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG