EL TRATAMIENTO INFORMATIVO DE LAS MADRES ASESINA EN LA PRENSA ESPAÑOLA

dc.contributor.authorMartínez Pastor, Esther
dc.date.accessioned2024-06-27T00:01:28Z
dc.date.available2024-06-27T00:01:28Z
dc.date.issued2024-06-21
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Leandro Martínez Peñas, Manuela Fernández Rodríguez
dc.description.abstractEn el imaginario colectivo, las noticias sobre madres que matan a sus hijos nos dejan perplejos y, a menudo, nos llevan a consumir series, películas o documentales de ficción o basados en hechos reales. Este fenómeno refleja un claro interés social por estas muertes violentas. Por ello, es fundamental entender cómo los medios de comunicación, en particular la prensa, representan a estas madres, cuál es su tratamiento informativo y qué perfil presentan a la sociedad, influenciando así su percepción y el imaginario colectivo.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/35313
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectFilicidio
dc.subjectMadres
dc.subjectCrimen
dc.subjectAsesinas
dc.subjectHijos
dc.titleEL TRATAMIENTO INFORMATIVO DE LAS MADRES ASESINA EN LA PRENSA ESPAÑOLA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-J-2197-2197037-esther.martinez.pastor-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG