ESTUDIO DEL ALGODÓN Y LA LANA COMO FIBRAS NATURALES, SU PROCESAMIENTO Y POSTERIOR RECICLAJE
Fecha
2024-06-26
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
A lo largo de este trabajo, se lleva a cabo un estudio enfocado en las fibras naturales y su repercusión medioambiental, especialmente las del algodón y la lana, por el gran impacto que han tenido a lo largo de la historia. De esta manera, se estudian las características tanto físicas como químicas del algodón y la lana de una manera superficial, así como su procesamiento y aplicación a prendas de ropa y el posible posterior reciclaje de estas prendas.
La maquinaria utilizada en los procesos, así como los diferentes tipos y clasificación de estas fibras, se incluyen de igual manera en el proyecto, con la finalidad de indagar en su investigación para el aprovechamiento de las mismas de una manera sostenible, así como su adaptación en los diferentes cambios climatológicos que puedan tener lugar en el futuro.
Para su aplicación con el mundo de la moda, se estudian los distintos niveles de uso de estas fibras en la industria actual, cómo se podría aumentar su implementación y mostrar las características, así como ventajas y desventajas de los tejidos y prendas producidos con estas fibras. También se pretende enseñar obras de artistas que hayan utilizado el reciclaje de fibras y hayan reinterpretado los desechos textiles.
Con este trabajo, se pretenden analizar y comparar datos para aclarar una gran cantidad de conceptos erróneos que circulan en la mente del consumidor y que, de conocer estos datos con fuentes fiables, serían de gran utilidad a la hora del proceso de compra.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Tamara Rocío Ruiz Calleja
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como