EL TURISMO EN EL MAR MENOR: REPERCUSIONES DE SU DEGRADACIÓN AMBIENTAL

dc.contributor.authorForero Santa, Carlos
dc.date.accessioned2024-07-13T02:00:05Z
dc.date.available2024-07-13T02:00:05Z
dc.date.issued2024-07-10
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Pilar Palomar Anguas
dc.description.abstractDurante la elaboración de este Trabajo de Fin de Grado se ha analizado la importancia turística y ambiental del Mar Menor. En concreto se han enumerado los problemas medioambientales a los que se enfrenta el mar menor, así como cuales son las actividades implicadas en ellos. Por último, se ha analizado la ocupación turística en los últimos años, comparándola con los episodios en los que ha habido un colapso en las aguas de la albufera.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/37902
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectTurismo
dc.subjectMar Menor
dc.subjectAgricultura
dc.subjectLa Manga
dc.subjectMurcia
dc.subjectEutrofización
dc.titleEL TURISMO EN EL MAR MENOR: REPERCUSIONES DE SU DEGRADACIÓN AMBIENTAL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-FCEE-J-2090-2090050-c.forero.2017-MEMORIA.pdf
Tamaño:
2.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG