DESAFECCIÓN Y PERCEPCIONES SOBRE EL ESTADO DE BIENESTAR. UN ESTUDIO CUANTITATIVO.
Fecha
2024-07-08
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
Esta investigación parte de la observación de aquellos aspectos, cuya critica es central en el discurso de los partidos de derecha radical populista: las elites políticas y las políticas de protección social. La desafección es el principal elemento sobre el cual estos partidos consiguen activar la movilización en su favor. Visto que la desafección es considerada un aspecto emocional, que impregna las percepciones sobre otros elementos del sistema político, se busca determinar en qué medida incide en otro de los aspectos centrales en el discurso de la derecha populista: la crítica al Estado de Bienestar. Así, se realiza un estudio cuantitativo sobre doce países europeos poniendo en relación la desafección política con las percepciones sobre el funcionamiento del Estado de Bienestar, y prestando atención a otras características fundamentales como la clase social o el modelo de bienestar de cada país. Se encuentra una relación inversamente proporcional entre estos aspectos, que viene a confirmar las hipótesis planteadas. Además, se observa que esta relación incide más en aquellas personas con rentas más bajas.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Irene Sánchez Vitores
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional