COMPARATIVA ENTRE COLORACIÓN MANUAL DE PELÍCULAS Y COLORACIÓN CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

dc.contributor.authorPadilla Torres, Sergio
dc.date.accessioned2024-07-16T00:01:30Z
dc.date.available2024-07-16T00:01:30Z
dc.date.issued2024-07-08
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ramón Tijeras Cózar
dc.description.abstractEste trabajo de fin de grado busca mostrar el avance de la tecnología de la mano del séptimo arte. Se mostrarán los procesos, resultados y tiempos de dos procesos de coloración y remasterización de películas. De manera manual, a través de softwares informáticos y de manera `automática¿ con la tecnología de la Inteligencia Artificial, la cual está en auge actualmente. Para ello se ha escogido el clásico del cine en blanco y negro Casablanca (1942), para dotarlo de color mediante ambos procesos.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/38084
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectRemasterización
dc.subjectcoloración
dc.subjectpelículas
dc.subjectcine
dc.subjectCasablanca
dc.subjectInteligencia artificial
dc.subjectPhotoshop
dc.subjectpremiere
dc.titleCOMPARATIVA ENTRE COLORACIÓN MANUAL DE PELÍCULAS Y COLORACIÓN CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCC-JL-2009-2009059-s.padilla.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
29.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG